¿Cómo activar el AirDrop y para qué sirve?

¿Cómo activar el AirDrop y para qué sirve?

¿Cómo activar el AirDrop y para qué sirve?

Muchos usuarios buscan información sobre como activar Airdrop debido a su potencial para facilitar la vida digital diaria. 

 

AirDrop se ha convertido en una de las funciones más útiles y prácticas del ecosistema Apple, permitiendo compartir archivos de forma inalámbrica entre dispositivos como iPhone, iPad y Mac con solo unos toques. Si eres usuario de Apple y aún no aprovechas esta herramienta, probablemente te estés perdiendo una de las mejores formas de transferir contenido de manera rápida, segura y sin cables. 

Desde enviar fotos y documentos hasta compartir enlaces y contactos, AirDrop se posiciona como una solución eficaz tanto en el entorno personal como profesional. 

En Mac Center, te explicaremos para qué sirve AirDrop, sus beneficios principales y cómo puede ayudarte a optimizar la productividad y la conectividad entre tus dispositivos Apple. A través de una guía clara y sencilla, aprenderás todo lo necesario para comenzar a utilizar esta función de forma efectiva. 


¿Qué es AirDrop? 

AirDrop es una función exclusiva de los dispositivos Apple que permite compartir archivos de forma inalámbrica entre equipos cercanos, como iPhone, iPad, iPod touch y Mac. Utiliza una combinación de tecnología Bluetooth y Wi-Fi para establecer una conexión segura y directa entre dispositivos, sin necesidad de cables, correos electrónicos o aplicaciones de terceros. 

Además, AirDrop protege tu privacidad, ya que los archivos se envían de forma cifrada y solo pueden recibirse si ambos dispositivos tienen activada la función y están configurados para recibir contenido desde contactos conocidos o desde cualquier persona (según tu preferencia). 

En resumen, AirDrop es una solución rápida, segura y eficiente para compartir archivos entre dispositivos Apple, diseñada para mejorar la experiencia de usuario dentro del ecosistema.  

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer tu flujo de trabajo más ágil o cómo compartir contenido al instante, esta herramienta es la respuesta perfecta. 

Unos iPhones haciendo uso a airdrop y sus funciones de seguridad

 

¿Cómo activar AirDrop? 

Activar AirDrop en tu dispositivo Apple es un proceso sencillo, pero varía ligeramente según si estás usando un iPhone, iPad o Mac. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que puedas comenzar a compartir archivos sin complicaciones. 

En iPhone o iPad 

Para activar AirDrop en tu iPhone o iPad, desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el Centro de Control (en modelos sin botón de inicio, o desliza hacia arriba si tiene uno). Luego, mantén presionado el recuadro donde aparecen los íconos de Wi-Fi y Bluetooth hasta que se expanda.  

Ahí verás el ícono de AirDrop. Tócalo y selecciona una de las opciones: Recepción desactivada, Solo contactos o Todos. Para que otros dispositivos puedan enviarte archivos, debes elegir una de las dos últimas. 

En Mac 

Para activar AirDrop en una Mac, abre una ventana del Finder y haz clic en la opción AirDrop en la barra lateral izquierda. En la parte inferior de esa ventana, verás la opción “Permitir que me descubran”. Al hacer clic, puedes elegir entre Nadie, Solo contactos o Todos.  

También puedes activar Wi-Fi y Bluetooth desde el mismo panel si no están encendidos, ya que ambos son necesarios para que AirDrop funcione correctamente. 

Es importante que tanto el dispositivo emisor como el receptor tengan el Wi-Fi y el Bluetooth activados, y estén dentro del rango de alcance.  

Además, si uno de los dispositivos tiene el modo No molestar activado, es posible que AirDrop no funcione correctamente. Verifica también que los dispositivos estén desbloqueados y con la pantalla encendida para facilitar la conexión. 

Un macbook usando Excel y otros archivos para compartir en airdrop

¿Para qué usar AirDrop?

AirDrop es una herramienta versátil que se adapta a diversas necesidades del día a día, tanto personales como profesionales. Aquí te mostramos los principales usos que puedes darle: 

  • Compartir fotos y videos al instante: Envía imágenes o clips entre iPhone, iPad y Mac sin perder calidad ni usar aplicaciones externas. 

  • Transferir documentos de trabajo: Perfecto para enviar archivos PDF, Word, Excel o presentaciones de manera rápida entre compañeros o dispositivos propios. 

  • Pasar contactos rápidamente: ¿Conoces a alguien nuevo y quieres guardar su número? Envíalo por AirDrop sin necesidad de escribirlo. 

  • Enviar notas o recordatorios: Si usas la app Notas, puedes compartir contenido escrito fácilmente con otros dispositivos Apple. 

  • Transferir archivos entre dispositivos propios: Cambia documentos de tu iPhone a tu Mac sin necesidad de usar cables, iCloud o correo electrónico. 

  • Compartir archivos grandes sin internet: AirDrop funciona sin conexión, lo que lo hace útil en lugares sin Wi-Fi o datos móviles. 

  • Enviar capturas de pantalla o grabaciones instantáneamente: Ideal para reuniones o presentaciones improvisadas. 

AirDrop no solo es cómodo, sino también rápido y seguro, lo que lo convierte en una solución ideal para múltiples situaciones cotidianas. 

Preguntas Frecuentes

No. AirDrop no necesita conexión a Internet para funcionar. Utiliza Wi-Fi Direct y Bluetooth para establecer una conexión entre dispositivos cercanos, lo que lo hace ideal para compartir archivos incluso sin acceso a redes móviles o Wi-Fi.

Sí. AirDrop es exclusivo del ecosistema Apple, por lo que solo se puede usar entre dispositivos como iPhone, iPad, iPod touch y Mac. No es compatible con dispositivos Android o Windows.

No. Los archivos se transfieren en su calidad original, sin compresión. Esto es especialmente útil para enviar fotos o videos sin perder resolución o nitidez.

Encuentra tus dispositivos Apple en Mac Center 

En nuestras tiendas y página encontrarás los mejores beneficios exclusivos y opciones de financiamiento para que renueves o adquieras productos como el iPhone, iPad, MacBook y Apple Watch.   

A través de alianzas con bancos reconocidos y plataformas financieras, puedes acceder a financiación con tasas de interés del 0% y flexibilidad en plazos de pago.   

Entre nuestros socios financieros está el Banco de Occidente, que permite diferir compras sin interés en plazos de 3 a 18 meses, y Addi, que te ofrece un crédito 100% digital sin cuota de manejo y sin papeleo.  

Otros bancos como Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda e Itaú también te ofrecen opciones sin intereses para compras a plazos específicos de productos Apple seleccionados, con beneficios adicionales como descuentos en accesorios.  

Asimismo, RappiCard te permite financiar compras desde $600,000 en plazos de 6 o 12 meses, exclusivamente con la tarjeta física. 

Recuerda que, dependiendo del aliado financiero que elijas, las condiciones y productos a los que les aplican estos beneficios pueden cambiar. 

Además, Apple te ofrece un Plan Retoma para renovar tus dispositivos y a cuotas y brindando una garantía de 12 meses en todos los productos, junto con servicio técnico especializado. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.